Wimax
- tectelema
- 5 sept 2019
- 2 Min. de lectura
En la época actual wimax se basa en dos especificaciones, el estándar 802.16 -2004 que sería lo que conocemos como línea de vista, y la BWA (Acceso inalámbrica de banda ancha) que mantiene la comunicación en movimiento sin necesidad de línea de vista.

Wimax es parecido al Wifi, con la diferencia que wifi crea redes inalámbricas locales y wimax tiene mucha más cobertura, su funcionamiento por un lado trabaja con torres wimax que son las transmisoras, y pueden llegar a transmitir hasta 8 mil kilómetros según el tipo de señal.
Las antenas son colocadas en gran altitud estas transmiten señales microondas con diferentes frecuencias según el estándar.
Especificaciones técnicas
Frecuencias: por espectro libre de wimax, puede utilizarse casi todas las frecuencias y múltiples canales, con o sin licencia de 11 a 20 MHz y frecuencias de 2.3 a 3.5 GHz esto permite la recepción de datos por microondas y las transmisiones de datos por ondas de radio. A esto se le conoce como transmisión de datos de última milla.
Velocidad: Alcanza velocidades de 75 a 120 Mbps. Con esto podemos realizar comunicaciones de voz, videos y datos en tiempo real. Por ejemplo, las videoconferencias, juegos en línea, etc. Wimax brinda soporte a todas esas acciones que requieren de gran cantidad de datos sin demora.
Ventajas:
Mayor seguridad: Tiene mayores medidas de seguridad ya que existe un nivel encriptación para proteger la información del usuario mediante algoritmos DES Y RSA.
Conexión a zonas rurales: se puede establecer la conexión a Internet inalámbrica en aquellos sitios remotos donde no existe servicio mediante fibra óptica o ADSL.
Desventajas:
Se necesita un operador: Solo puede haber cobertura con Wimax, si existe un operador que la proporcione y posea las antenas necesarias para ello.
Interferencias: Otra de las desventajas de Wimax son las interferencias, ya que la señal se puede ver afectada mediante interferencias u ondas.
Comments